PUEBLOS CON ENCANTO EN EL NORTE DE PORTUGAL
CRUZA LA FRONTERA Y DESCUBRE SU ENCANTO
RESERVA A TRAVÉS DE NUESTRA WEB | CONDICIONES EXCLUSIVAS
MEJOR PRECIO GARANTIZADO, SIEMPRE
Te garantizamos el mejor precio
POLÍTICAS DE CANCELACIÓN FLEXIBLES
Gratuita y sin pago por adelantado
TODAS LAS HABITACIONES
Elige entre todos nuestros tipos de habitación
PUEBLOS CON ENCANTO EN EL NORTE DE PORTUGAL
Nuestra proximidad a Portugal, hace que, si venís unos días de vacaciones a las Rías Baixas y os alojáis en nuestro hotel, hacer una excursión al país vecino sea una gran idea para descubrir los contrastes y las similitudes entre los dos países. Visitar los monumentos, los mercados, degustar la gastronomía, conocer su cultura o experimentar la amabilidad de sus habitantes, son algunos de los motivos por los que visitar los pueblos con encanto del norte de Portugal cerca de las Rías Baixas, será una experiencia única. Esta excursión es, además, el complemento perfecto a la visita a los pueblos con más encanto en las Rías Baixas que podéis descubrir en nuestra sección de planes.
PUEBLOS CON ENCANTO EN EL NORTE DE PORTUGAL
A continuación, os hacemos nuestras recomendaciones para conocer los mejores pueblos del norte de Portugal con las llamadas eurociudades del Rio Miño, que serían A Guarda-Caminha, Tomiño-Vilanova de Cerveira, Tui-Valença y Salvaterra-Monção.
Valença do Minho
A 25 minutos de Hotel Miramar
Valença do Minho es una ciudad histórica que se encuentra en la frontera con Galicia, concretamente con la localidad de Tui. Hay muchas cosas que hacer y ver en Valença, desde explorar su impresionante fortaleza hasta disfrutar de la deliciosa comida y vino local.
La atracción principal de la ciudad, y por lo que es uno de los pueblos con encanto en el norte de Portugal que no puede faltar en vuestra visita, es su fortaleza del siglo XVII, que cuenta con impresionantes murallas y torres. Desde lo alto de las torres, se puede disfrutar de una vista panorámica del río Miño y de la ciudad gallega de Tui, al otro lado de la frontera.
Otro lugar que no te puedes perder es el centro histórico de la ciudad, con sus pintorescas calles empedradas y sus casas antiguas. Tanto en esta zona como especialmente en la fortaleza, podrás disfrutar de otro de los grandes atractivos de Valença Do Minho, el turismo de compras. Podrás encontrar gran cantidad de comercios a pie de calle en los que hacer compras a buenos precios, destacando especialmente las toallas, sábanas o prendas de algodón, así como también ropa de marca.
En cuanto a la gastronomía, la ciudad es conocida por sus deliciosos platos locales como el «bacalhau à Valença» (bacalao a la Valença), el «cozido à portuguesa» (cocido portugués) y el «vinho verde» (vino verde), que se pueden disfrutar en los numerosos restaurantes de la ciudad.
Restaurante recomendado: Restaurante Casa Álvaro


Caminha
A 45 minutos de Hotel Miramar
La forma ideal y más original que recomendamos para visitar este pueblo con encanto del norte de Portugal situado en la desembocadura del río Miño, es cruzar en ferri desde A Guarda.
Una de las principales atracciones de Caminha es su centro histórico, que conserva gran parte de su encanto medieval. Aquí se puede visitar la iglesia matriz, la Torre do Relógio y el castillo de Caminha, que ofrece unas impresionantes vistas al río y al océano Atlántico.
Otra actividad que no puedes perderte en Caminha, y por lo que es uno de los pueblos en el norte de Portugal más visitado, es un paseo por su puerto deportivo, donde podrás disfrutar de la belleza natural de la costa del norte de Portugal y de la playa de Moledo, una de las más famosas de la región. Además, si te gusta el senderismo, no te puedes perder el Camino Portugués, una de las rutas de peregrinación más importantes de Europa que atraviesa la ciudad.
En cuanto a la gastronomía, Caminha es famosa por platos como el «arroz de marisco» y la «caldeirada», que se pueden degustar en los muchos restaurantes de la ciudad.
Vilanova de Cerveira
A 35 minutos de Hotel Miramar
Ubicada en la orilla del río Miño, haciendo frontera con la localidad gallega de Tomiño, esta ciudad ofrece una gran variedad de actividades y lugares interesantes para visitar. En su centro histórico de origen medieval, se pueden visitar lugares como la iglesia matriz, la Capela do Socorro y el castillo de Cerveira, que ofrece unas maravillosas vistas panorámicas de la ciudad y el río Miño.
Si eres amante del arte, no puedes perderte el Museo Bienal de Arte de Cerveira, que es uno de los eventos de arte más importantes de Portugal y que se celebra cada dos años. También puedes disfrutar de la gran cantidad de galerías de arte y talleres de artistas que se encuentran por toda la ciudad.
Otra actividad interesante para hacer en Vila Nova de Cerveira es disfrutar de la naturaleza en el Parque da Cidade, donde se pueden realizar senderismo, ciclismo y otras actividades al aire libre. Si prefieres disfrutar del río, también puedes hacer un paseo en barco por el Miño.
En cuanto a la gastronomía, Vila Nova de Cerveira es famosa por sus platos de pescado y marisco fresco, como la «lampreia à bordalesa» (lamprea a la bordalesa) y el «bacalhau à moda de Cerveira» (bacalao a la moda de Cerveira).


Monção
A 35 minutos de Hotel Miramar
Haciendo frontera con la localidad gallega de Salvaterra de Miño, se encuentra este precioso pueblo con encanto del norte de Portugal. Además de disponer de un bonito centro histórico, Monção es conocida por sus vinos Alvariño, el hermano del famoso albariño gallego de la misma calidad y mejor precio. Una visita obligada es el Palacio da Brejoeira, una hermosa mansión rodeada de viñedos donde se puede degustar y comprar estos deliciosos vinos.
En cuanto al entorno natural, destaca el Parque Natural da Peneda-Gerês, que se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad y es uno de los parques naturales más grandes de Portugal. donde se puede practicar senderismo, ciclismo y observación de aves.
Referente a la gastronomía, Monção es famosa por sus platos de carne, especialmente el «cozido à portuguesa» (cocido portugués) y la «posta à Mirandesa» (carne de Mirandesa). También puedes probar productos locales como el queso y la miel.
Oporto (Porto)
A una hora y media de Miramar
Aunque se encuentre un poco más alejada, no podemos dejar de mencionar una de las ciudad bellas y más importantes de Portugal, Oporto.
Situada en la desembocadura del río Duero, Oporto es conocida por sus vinos, su arquitectura o su gastronomía. Destaca su centro histórico, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con una impresionante cantidad de monumentos y edificios históricos como la Catedral de Oporto, el Palacio de la Bolsa, la Iglesia de San Francisco y el Mercado de Bolhão, entre otros. Admirar sus puentes y las vistas desde los mismos a la ciudad y al río Duero, especialmente el Puente de Don Luis I, os enamorará para siempre de esta bonita ciudad. Otro lugar que no os podéis perder es la Librería Lello, considerada una de las más bellas del mundo, famosa por ser un lugar de inspiración para la autora de la famosa serie de novelas de Harry Potter.
Otro de los grandes atractivos de Oporto es recorrer la Ribeira, el barrio más antiguo y pintoresco de la ciudad, donde se pueden admirar las casas de colores y los barcos tradicionales que surcan el río. Desde aquí se pueden hacer paseos en barco por el Duero y disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad y los viñedos que la rodean.


+ INFORMACIÓN SOBRE OPORTO
En cuanto al patrimonio artístico, destaca el Museo de Arte Contemporáneo de Serralves, uno de los más importantes de Europa, y la Casa da Música, un impresionante auditorio diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas.
Por supuesto, Oporto es famoso por sus vinos, especialmente el famoso vino de Oporto, que se produce en las bodegas de Vila Nova de Gaia, al otro lado del río. Aquí podéis visitar algunas bodegas, como Sandeman, Ferreira o Ramos Pinto, para aprender más sobre el proceso de producción y degustar sus diferentes variedades.
Oporto es un referente gastronómico, abanderado por platos de pescado como el «bacalhau à Gomes de Sá» (bacalao al estilo de Gomes de Sá) y las «sardinhas assadas» (sardinas asadas), y por sus carnes asadas, como el «cozido à portuguesa» (cocido portugués) y la «tripas à moda do Porto» (tripas a la moda de Oporto).
No se puede dejar de probar el famoso pollo portugués, “O frango” con piri-piri para los amantes del picante, así como los pescados “á grelha” a la parrilla en la playa del vecino municipio y playa de Matosinhos.